La Homologación de Títulos Universitarios Extranjeros tiene sus particularidades según la profesión que tratemos. En este blog ya hemos hablado de la homologación del Título de Medicina y de las Especialidades Médicas, pero la homologación del Título de Enfermería tiene sus propias condicionantes. 

¿Qué documentos son necesarios para homologar el Título de Enfermería?

A parte del Modelo correspondiente y la copia compulsada del Pasaporte o NIE, los documentos que hacen falta son:

  • Título universitario o certificación acreditativa de su expedición.
  • Certificado analítico de estudios.
  • Plan de estudios dividido en años académicos con la carga horaria total de cada una de las materias cursadas y aprobadas.

Estos tres documentos te los facilitan en la Universidad en la que te licenciaste.

Ojo, porque si te licenciaste hace 6 o más años también hay que presentar una certificación de ejercicio profesional para acreditar que hayas trabajado como Enfermero/a durante al menos 3 años dentro de los últimos 5 años. Este certificado lo puede emitir tu empleador.

Además, es necesario pagar una Tasa, que asciende actualmente a 165,50 euros si se realiza desde España. Se puede abonar esta tasa desde tu país, pero el precio aumenta debido a las comisiones bancarias. 

Hay que tener en cuenta que estos documentos no se pueden presentar sin más, sino que hay que Apostillarlos, para que tengan validez en España.

En el caso de Colombia, este el trámite de la Apostilla se facilita bastante ya que se realiza online a través de la web de la cancillería. En otros países como Argentina, México o Perú, se puede realizar en el Ministerio de Relaciones Exteriores o a través de un Escribano público.

 

¿Dónde se entrega la solicitud?

Actualmente, las solicitudes se pueden iniciar por vía telemática, aunque a lo largo del proceso habrá que presentar la documentación original o copia compulsada en el Ministerio de Universidades. 

 

¿Cuál es el plazo de resolución? Recurso contencioso administrativo 

Aquí nos encontramos con una de las especialidades de la Homologación del Título de Enfermería, y es que, en este caso, la demora en la finalización del trámite puede extenderse a más de 3 años. 

Uno de los motivos de demora en la tramitación de estos expedientes es tener que complementar la solicitud con nueva documentación.

Por ello siempre aconsejamos presentar la solicitud en Madrid y previa revisión de la documentación para evitar demoras innecesarias.

En Vorlegal, al ser abogados especializados en esta materia, tenemos un sistema para poder acortar estos tiempos, consistente en presentar Recurso Contencioso Administrativo, al cabo de 6 meses desde que se presentara la solicitud. Con ello, es esperable que se pueda obtener la homologación en un año y medio aproximadamente. 

Este recurso es judicial, de tal manera, que el Juzgado se encarga de solicitar el expediente administrativo al Ministerio de Universidades, presionando con ello para que se emita una resolución. 

 

¿Qué particularidades tiene la homologación del título de Enfermería?

El Ministerio de Universidades da gran importancia al tipo de formación realizada en el país de origen. Efectivamente, si se ha cursado una titulación técnica en Enfermería (como puede ser la Enfermería Profesional en Argentina), solamente se conseguirá la homologación al Título de Auxiliar de Enfermería

Por otro lado, si lo que se ha cursado es la Licenciatura en Enfermería, tendrá mucho valor el número de horas que se hayan cursado, de tal manera que si no se llega al mínimo establecido por el Ministerio, la homologación podría concederse condicionada a la obtención de un número de créditos.  

En este sentido, tienen gran importancia los certificados laborales ya que pueden compensar en cierta medida las carencias horarias que pueda tener la Licenciatura extranjera. 

 

¿Cómo te podemos ayudar en Vorlegal?

Como se puede comprobar este proceso de homologación del Título de Enfermería no es sencillo y, si no se hace de una forma organizada, puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza y demorarse en el tiempo más de lo necesario.

En Vorlegal tenemos experiencia en la realización de este tipo de trámites.

  • Te guiamos a la hora de conseguir toda la documentación necesaria.
  • Te asesoramos sobre los requisitos que tiene que reunir la documentación así como la Apostilla de los mismos y revisamos su cumplimiento.
  • Verificamos que la documentación está completa y reúne todos los requisitos antes de proceder a presentarla, para evitar demoras innecesarias.
  • Realizamos por ti la solicitud directamente en las oficinas del Ministerio de Educación en Madrid, lo cual acorta los plazos.
  • También abonamos la tasa en Madrid, ahorrándote con ello tiempo y dinero.
  • Presentamos el recurso contencioso administrativo, para tratar de agilizar el proceso
  • Te informamos puntualmente del estado de tu solicitud.

 

Ponte en contacto con nosotros en info@vorlegal.com o +34 649 06 17 67 y tramita tu homologación de la forma más sencilla.

4 comentarios
  1. Yhojana delgado
    Yhojana delgado Dice:

    Hola, soy enfermera en Colombia magister en administración y me desempeño en el Area administrativa de
    La administración de instituciones sanitarias y aseguradoras.

    Es posible realizar mi homologación para madrid?

    Responder
  2. Yosmari
    Yosmari Dice:

    Hola. Me gustaria obtener la homologacion pero tengo un problema. Estoy viviendo en portugal hace 4 años y en esos 4 años no he ejercido mi profesión de enfermería.. Como se haria en ese caso? Y cuál es el presupuesto para el proceso?
    Gracias de antemano..

    Responder
    • Equipo
      Equipo Dice:

      Gracias por tu comentario Yosmari. Uno de los requisitos para la homologación de Enfermería es haber trabajado 3 de los últimos 5 años como enfermera, si hace más de 6 años desde que te graduaste. Si no se cumple este requisito se puede optar a la convalidación. Un saludo,

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *