¿Cómo solicitar la Historia Clínica?
Cómo solicitar la historia clínica y cuáles son tus derechos como paciente
La historia clínica es un documento médico-legal fundamental. No solo sirve para el seguimiento médico del paciente, sino que también cumple funciones legales esenciales, especialmente en casos de negligencia médica o reclamaciones sanitarias.
De hecho, solicitar una copia de la historia clínica es el primer paso para comprobar si se ha producido una mala praxis médica y poder ejercer correctamente tus derechos como paciente.
¿Qué es la historia clínica?
La historia clínica se define como el registro completo de los datos médicos generados durante la asistencia sanitaria de un paciente. Este documento debe contener:
- Anamnesis: el interrogatorio médico inicial y antecedentes del paciente.
- Notas de evolución y seguimiento médico, con exploraciones físicas, psicológicas y pruebas complementarias.
- Resultados de pruebas médicas como radiografías, ecografías, TAC o analíticas.
- Consentimientos informados y hojas de recomendaciones terapéuticas.
Contar con una copia íntegra de la historia clínica es esencial para valorar un posible error médico y para defender tus derechos sanitarios ante una clínica u hospital.
Derecho de acceso a la historia clínica
El artículo 18 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, de Autonomía del Paciente, reconoce expresamente el derecho de todo paciente a acceder a su historia clínica, bien personalmente o a través de un representante autorizado.
Cuando la solicitud se presenta mediante representante, es suficiente con una autorización escrita del paciente, acompañada de la fotocopia del DNI/NIE del paciente y del representante.
👉 No es necesario un poder notarial para poder solicitar o recoger la historia clínica.
¿Dónde y cómo se solicita la historia clínica?
La solicitud puede presentarse de varias formas:
- Presencialmente, en el Servicio de Atención al Paciente del hospital o clínica.
- Se recomienda presentar dos copias del formulario y quedarse con una copia sellada como comprobante.
- Por correo certificado, adjuntando toda la documentación necesaria.
- Por correo electrónico, siempre que permita acreditar el envío y la recepción.
Incluso si la solicitud se realiza por correo o email, es frecuente que el centro requiera al paciente para recoger la documentación de forma presencial por motivos de confidencialidad.
Plazo de entrega de la historia clínica
Aunque la ley no fija un plazo exacto, la entrega debe realizarse en un tiempo razonable, que normalmente no debería superar las dos semanas, y como máximo un mes desde la solicitud.
Ten en cuenta que no se puede exigir la entrega inmediata, pero el centro está obligado a responder dentro de ese plazo razonable.
¿Qué ocurre si el centro no entrega la historia clínica?
Si un hospital o clínica no entrega la historia clínica en el plazo adecuado, está vulnerando el derecho de acceso del paciente.
Este incumplimiento puede conllevar sanciones por parte de la Agencia Española de Protección de Datos y del colegio profesional correspondiente.
En esos casos, se puede presentar una reclamación formal o denuncia con el apoyo de un abogado especializado en derecho sanitario.
Recomendaciones al recibir la historia clínica
Al entregar la documentación, el centro médico suele emitir un recibo detallado indicando qué documentos se incluyen.
Es fundamental que el paciente revise cuidadosamente la información entregada para comprobar que la historia clínica está completa.
Si falta algún documento (por ejemplo, una radiografía o prueba diagnóstica), se debe:
- Indicarlo en el recibo de entrega, o
- Presentar una hoja de reclamaciones en el propio centro.
Esto es clave, ya que los documentos no entregados en su momento no podrán incorporarse después como prueba en un procedimiento judicial.
¿Por qué consultar a un abogado antes de solicitar la historia clínica?
Antes de pedir tu historia clínica, es recomendable consultar con un abogado especializado en Derecho Sanitario.
Un profesional puede orientarte sobre qué documentos son más relevantes para tu caso, cómo solicitar la información correctamente y qué pasos seguir si el centro se niega o retrasa la entrega.
En Vorlegal te ayudamos a ejercer tu derecho de acceso
En Vorlegal Abogados somos especialistas en Derecho Sanitario y contamos con amplia experiencia en reclamaciones por negligencia médica y obtención de historias clínicas.
Te asesoramos sobre cómo solicitar tu historia clínica correctamente, cómo actuar si el centro no responde y cómo utilizar esa información para defender tus derechos como paciente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!