¿Se puede reclamar por una demora en la lista espera en la sanidad pública?
Las listas de espera en la sanidad pública española siguen siendo uno de los principales problemas en la mayoría de servicios autonómicos de salud. Aunque no siempre se asocian a una negligencia médica directa, las demoras excesivas pueden generar un perjuicio real y que debe ser indemnizado.
El caso que marca un precedente
Un caso reciente es el del paciente Marcos que esperó 15 meses para una operación de rodilla que debía realizarse en un máximo de 90 días. Aunque la cirugía fue exitosa, el juzgado de lo contencioso-administrativo nº 2 de Vigo condenó al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a indemnizarlo con 14.700 € más intereses por el perjuicio sufrido durante la espera.
El juez no apreció mala praxis médica, pero sí una vulneración de la lex artis por la demora injustificada, considerando que la calidad de vida del paciente se vio comprometida durante el largo e injustificado tiempo de espera.
¿Cuándo se puede reclamar?
Aunque no existe un baremo estatal único, algunas comunidades autónomas sí han regulado legalmente los plazos máximos de espera quirúrgica, mientras que otras solo ofrecen plazos estadísticos de referencia:
Con plazos legalmente garantizados:
- Galicia (SERGAS):
Prioridad 1: máximo 30 días.
Prioridad 2: máximo 90 días. - Asturias (SESPA):
Cirugías programadas: máximo 6 meses.
Consultas y pruebas diagnósticas: máximo 2 meses.
Con plazos orientativos o estadísticos:
- Madrid (SERMAS): publica demoras medias mensuales, pero no hay un plazo legal garantizado. En abril de 2025, la espera media fue de 49,79 días.
- Cataluña (CatSalut): algunas intervenciones tienen garantía de 180 días (como cataratas o prótesis), pero muchas otras solo cuentan con plazos de referencia sin valor legal.
Si estos plazos se superan sin justificación y el paciente sufre un perjuicio (dolor, pérdida de calidad de vida, imposibilidad de trabajar, etc.), puede haber base para una reclamación por responsabilidad patrimonial.
¿Cómo te podemos ayudar desde Vorlegal?
En Vorlegal somos especialistas en derecho sanitario y en reclamaciones por demoras injustificadas en la atención médica. Sabemos que enfrentarse al sistema de salud puede ser complejo y frustrante, por eso te acompañamos en todo el proceso con un enfoque integral y personalizado.
- Evaluamos si existe un daño indemnizable
Analizamos tu caso en profundidad para determinar si la demora en la atención ha vulnerado tus derechos como paciente. Estudiamos el impacto que ha tenido en tu salud, tu vida personal y profesional, y si se ha producido un perjuicio económico, funcional o emocional que pueda ser reclamado. - Identificamos la normativa aplicable según tu comunidad autónoma
Cada comunidad tiene sus propios plazos y garantías sanitarias. Como hemos visto, en algunas Comunidades Autónomas existen plazos máximos legalmente establecidos y en otras manejan plazos estadísticos de referencia. En Vorlegal te ayudamos a entender qué derechos te amparan según tu lugar de residencia y el tipo de intervención que necesitas. - Contamos con peritos médicos de todas las especialidades
Colaboramos con un equipo de peritos médicos independientes que nos permiten valorar objetivamente el daño sufrido y reforzar tu reclamación con informes técnicos sólidos. Esto es clave para demostrar que la demora ha tenido consecuencias reales y evitables. - Elegimos la vía más eficaz para tu reclamación
Estudiamos si es más conveniente iniciar una reclamación administrativa, una reclamación patrimonial por funcionamiento anormal del servicio público o acudir directamente a la vía judicial contencioso-administrativa. También valoramos si puedes reclamar el reembolso de gastos médicos privados si tuviste que acudir a la sanidad privada por necesidad urgente. - Te acompañamos de principio a fin
Desde la recopilación de documentación médica hasta la presentación de la reclamación y la defensa ante los tribunales, si es necesario. Nuestro objetivo es que no te sientas solo ante un sistema que muchas veces no informa ni actúa con la diligencia debida.
Si eres víctima de una demora injustificada en la lista de espera quirúrgica, contacta con nosotros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!