La Visa Gold, una alternativa para la residencia europea.
¿Qué es el Visa Gold?
El Programa Visa Gold (Vistos Gold) consiste en la autorización de residencia en Portugal para fines de inversión. Este programa permite que los ciudadanos nacionales de países extracomunitarios puedan obtener un permiso de residencia para fines de inversión con dispensa de visado de residencia para entrar en territorio portugués, y por tanto, europeo.
El beneficiario tiene la posibilidad de residir y trabajar en Portugal, bajo la única condición de permanecer en el territorio por un periodo no inferior a 7 días en el primer año y no inferior a 14 días en los años siguientes. Por tanto, no es necesario residir en Portugal todo el año, sino solamente esa cantidad limitada de días.
La gran ventaja de este programa, es que también ofrece la posibilidad de circular libremente por el espacio Schengen, es decir, el resto de Europa, sin visa.
Por otro lado, permite a su titular asentarse, invertir en este país y también crear vínculos con el territorio portugués y otros territorios que se relacionan a través del «espacio Schengen» y, finalmente, países con los que Portugal tiene acuerdos internacionales privilegiados.
Además es una vía de acceso interesante para la adquisición de una nacionalidad europea, como es la portuguesa, ya que si se cumplen ciertos requisitos, permite que se pueda solicitar la asignación de nacionalidad portuguesa o autorización de residencia permanente.
A partir de enero de 2022, entrarán en vigor nuevas medidas que pasaremos a analizar en este artículo.
¿Quién puede solicitarlo?
El Decreto-Ley 14/2021 ha establecido algunas alteraciones para el próximo año en lo que respecta a los requisitos para poder solicitar los Vistos Dourados.
Todos los ciudadanos nacionales de países extracomunitarios que ejerzan una actividad de inversión, personalmente o a través de una empresa constituida en Portugal pueden solicitarlo si reúnan alguno de los requisitos que establece dicho Decreto Ley.
Con la reforma de esta Ley, algunos de los supuestos han dejado de ser interesantes en lo que aquí concierne, por lo que vamos a centrarnos en los casos potencialmente más beneficiosos:
- Adquisición de inmuebles.
Aunque la regla general es que para obtener este tipo de visado, la inversión en un bien inmueble deberá ser de 500 mil euros, al igual que ocurre con el visado análogo español, en Portugal se mantiene una diferencia interesante, y es que, esta inversión puede disminuirse hasta la cantidad de 350 mil euros, siempre y cuando el inmueble haya sido construido hace, por lo menos, 30 años o esté localizado en área de rehabilitación urbana y realización de obras de rehabilitación de los inmuebles adquiridos y además, según la nueva reforma, que no esté localizado en las grandes ciudades portuguesas, Lisboa y Porto, ni en parte del litoral.
Analizada esta nueva regulación, nos damos cuenta de que las zonas más interesantes para las personas que tengan intereses en España siguen estando disponibles, como son las zonas fronterizas con España e incluso ciertas zonas de la costa centro – sur de Portugal, así como las islas Madeira y Azores.
Además, un dato muy importante es que, si el inmueble adquirido se va a destinar al turismo, no se aplican estas exclusiones.
- Inversión en investigación o empresa.
Se establece así mismo que se emitirá este visado a las personas o empresas que inviertan la cantidad de 500 mil euros en actividades de investigación y en otras actividades como:
- Adquisición de unidades de participación en fondos de inversión o fondos de capital de riesgo vocacionados para la capitalización de empresas
- Creación de una sociedad comercial con sede en territorio nacional y con la creación de 5 puestos de trabajo permanentes
- Refuerzo de capital social de una sociedad comercial ya constituida
¿Cómo te puede beneficiar este programa?
Aunque en España también existe un visado parecido a este, en Portugal se ha regulado la posibilidad de realizar una inversión menor, por importe de 350 mil euros, si se dan ciertas condiciones.
Ello permite que, mediante la realización de esta inversión, una familia pueda trasladarse a Portugal o a España, dado que no es necesario permanecer de forma continuada en Portugal y establecer su trabajo en España o en cualquier otro país de la Unión Europea, pudiendo llegar a adquirir la nacionalidad portuguesa.
¿Cómo le podemos ayudar en Vorlegal?
En Vorlegal tenemos la vocación de acompañar al profesional sanitario extracomunitario que quiere establecerse en España. Por ello, hemos identificado la Golden Visa como una muy buena oportunidad para aquellos profesionales que quieren invertir en Europa, pudiendo traer a toda su familia y pudiendo acceder al mercado laboral español, al adquirir la residencia europea.
Desde Vorlegal te ayudaremos a identificar la mejor zona para invertir, a determinar los requisitos que ha de cumplir dicha inversión y a realizar la correspondiente tramitación del visado.
Contamos con experiencia en temas de extranjería, con un equipo de abogados especializados que se encargará de todo el proceso, informar y aclarar cualquier duda que pueda surgir. Contamos con un equipo multidisciplinar con vocación internacional, especializado en la legislación portuguesa y dominio del idioma portugués, lo que nos permite una mejor comunicación con la Administración y que permitirá conseguir el Visto Gold que desea.
Puede contactarnos a través de info@vorlegal.com o +34 649 06 17 67 para conseguir su Visa Gold.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!